domingo, 11 de enero de 2015

ESCENARIOS


  • Aula:  
Lugar donde comienzan los acontecimientos en el cual Germán imparte clases de lengua y literatura. Aquí es donde el profesor ayudaba a Claudio a mejorar sus escritos.







  • Casa de los Rafa:
Es una casa acogedora, decorada por Ester, en cuyos pasillos podemos encontrar cuadros del pintor ruso Paul Klee. Consta de cinco habitaciones: 
  • habitación de Rafa hijo, donde Claudio le enseña matemáticas.
  • habitación de Rafa padre y Ester.
  • salón, está decorado con algunos objetos chinos y es el lugar donde se reúne la familia.
  • cocina, donde Claudio besa a Ester
  • habitación de la hija de los Rafa, en la cual Claudio duerme cuando se queda a pasar la noche en la casa de los Rafa.


  •  Casa de Germán:
Lugar en el que Germán corrige las redacciones de sus alumnos y se las comenta a su esposa. Claudio se la imagina llena de libros.









  • Galería de arte:
Su nombre es "El laberinto del minotauro" y está dirigida por Juana. Al final se ve obligada a cerrar la exposición porque las jefas no le veían futuro.







  • Parque:
Situado en frente de la casa de los Rafa. Claudio permanecía sentado en un banco observando a la familia.









El continuo cambio de escenarios puede crear cierta confusión a la hora de seguir el transcurso de la obra, ya que el lector debe estar pendiente de los cambios bruscos que se producen sin previo aviso. 


Si tuvieramos que diseñar un escenario para representar la obra lo dividiríamos en tres partes. Una de ellas sería el parque, la del medio el aula (que a continuación se transformaría en la galería) y la tercera la casa de los Rafa/la casa de Germán. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario